El Espectacular Loco Maquero y la Historia Local

 

Por Evaristo Marcano Marín


A medida que avanzamos en el lento proceso de publicación en el blog, toma sentido uno de los propósitos que nos animaron en este pequeño proyecto. Nuestra idea estuvo siempre centrada, en ventilar historias y la vida de personajes muy escondidos en la sombra de nuestros recuerdos. En condición de olvidados.

En una oportunidad me pregunté: ¿Vamos siendo un pueblo de extraños? En esta reflexión, dejaba la idea, que un pueblo es una SUMA, mucho mayor que la de sus personajes más nombrados o conocidos. Esta manera  de ver una parte de la historia del pueblo, ha sido clave para borrar situaciones y personajes que ya poco se recuerdan. http://museovirtualelmaco.blogspot.com/2017/10/normal-0-21-false-false-false-es-ve-x.html?m=0 

Este esfuerzo por evitar olvidar, nos ha permitido recrear personajes. En este esfuerzo andamos

En una ocasión escribimos, sobre Chepa (Josefa Rodríguez), Felipa Marcano e Isldra Brito. Tres mujeres a la que le debemos tanto, porque en sus momentos, cada una de ellas ayudó a TRAER VIDAS. ¿Quién de mi generación o antes de mi generación, no vino al mundo en las manos de una de estas tres mujeres? 

Nadie o casi nadie se acuerdan de las personas que trajeron muchas vidas  al pueblo. Traer vida, es una labor de importancia. No parece una función fácil de olvidar, pero nosotros COMO PUEBLO, decidimos borrarla. Chepa, Felipa e Isidra, se nos hacen  distantes y borrosas, pero alumbraron vidas. Realizaron un gran labor: ser parteras, cuando parir era un riesgo. http://museovirtualelmaco.blogspot.com/2019/12/treshumildes-y-milagrosas-mujeres.html?m=1 

                                                                        II

De nuestro espectacular loco, sus rasgos se van perdiendo. Esta es una manera del pueblo ir dejando en el olvido parte de su esencia, porque más que un hermoso valle, somos un tejido humano con particularidades. 

Es muy posible, que  nadie de mi generación o antes de mi generación, se olviden de los personajes que una determinada manera de hacer historia local, marcan como protagonistas. Es muy bueno que nunca se nos olviden estos personajes, porque esto asegura   preservar una partícula de nuestra esencia. 

A Geño y a otros importantes seres nuestros; el tiempo (que es como un salitre) se los va llevando. No es muy común gastarse un loco como Eugenio (tolete) Salazar o Geño. Margarita tuvo locos espectaculares. Chaspiaspa, Palillo, Lindo Pitillo, Chipichipi, Culitapa. 

En lo personal, no soy muy dado a creer, que la historia de mi pueblo, se resume en la trayectoria de los más conocidos. Ellos llenan mi ego, pero las historia de nuestros otros seres, llenan mi alma y mi espiritualidad, porque en lo aparentemente pequeño y sencillo, también se esconde lo grande. Siento la importancia de este esfuerzo porque  le da consistencia a mi SER MAQUERO. Yo puedo ser una suma o una multiplicación de almas y sentimientos. 

Geño o Eugenio Tolete fue una vez el loco del pueblo. ¡QUÉ LOCO! Hombre fuerte, alcanzaba como 1.72 estatura, moreno, pelo liso, usaba siempre partó y no dejaba por nada su mapire,  que lo mantenía siempre lleno de papeles. De niño, oía la historia sobre su locura. Oía, que esta locura fue producto de un amorío que tuvo por Carúpano. Por ese amor, según recuerdo, le dieron un  golpe en la cabeza. Tal vez, nunca salió del pueblo. 

Su esposa fue chapina (tía chapina). Todo el día se lo pasaba hablando y caminando por el pueblo. Hablaba de millones y millones. ¡Miles de millones!. Todavía en nuestra mente, no cabían los miles de millones. 


Supe, que por momentos, Geño solía hablar en su "locura", que El Maco sería objeto de una invasión por personas de tierra firme y que  él, cuando hablaba de este probable evento, se preguntaba: ¿y los maqueros? Inmediatamente cruzaba los brazos, como queriendo decir, que los maqueros serían extraños en su pueblo. 

En su locura, Geño fue uno de los peluqueros del pueblo. Las familias lo requerían para este trabajo y lo realizaba con calma. A veces, mientras afectaba, tomaba su tiempo para sus monólogos, pero luego volvía. 

ESPINELAS

Eugenio Tolete o Geño 
fue un loco particular
en el arte de afectar
tenía  buen desempeño
maestro y total dueño
de una habilidad especial 
pelando no tenía igual
porque una clientela tenía 
el pobre lo requería
pelaba  por medio real
II
Él, con el peine y tijera
y en la boca su mascada
echaba su conversada
no pelaba a la ligera 
lento pelaba a cualquiera
porque él se retiraba
en soledad intentaba
referirse a  los millones 
que veía en camiones
pero luego regresaba
III
Geño solía proyectar
en su locura un decir
que al Maco iba venir
gente de otro lugar
el pueblo podía quedar
un poco desamparado
así como maniatado
y perdería su  perfil
su pureza de marfil 
podía verse impactado
IV
 Geño fue un gran loco
y también un peluquero
locos sanos eso quiero
que formen su zaperoco
digan de todo un poco 
y vean por este valle
Geño  veía al detalle
problemas en el andar
se paraba a conversar
en el medio de la calle. 











Comentarios

Entradas populares de este blog

Un Español en El Maco y su impacto (Gerardo Lirola un maquero español

LUIS FELIPE MARÍN (BACHACO) UN MAQUERO QUE HIZO BAILAR EN GRANDE A LOS MARGARITEÑOS