Los Tres Villalobos paseaban por El Maco y eran “llaves: El sentido
de la amistad
Por:
Evaristo Marcano Marín
En
la década de los cuarenta del siglo XX, apareció en escena una
radionovela de origen cubano, conocida como “Los Villalobos” o
Los Tres Hermanos Villalobos. La historia hecha radionovela, surgió
de la pluma de Armando Cuoto y capturó la audiencia de muchos
países de América. Inspiró según tengo entendido a series de TV
como Bonanzas.
Después
de Cuba, México asumió esta historia y causo mucho revuelo. A
Venezuela llegó en la década de los cincuenta y se volvió un
evento que atrapó a familias enteras que se nucleaban en torno a un equipo de radio para oír las historias justiciera de los Tres
Hermanos Villalobos: hermanos y amigos. Por lo que uno percibe,
necesitamos de amigos. No hemos vuelto como indiferentes y como un
pueblo dormitorio.
![]() |
Casto (castico) |
La
historia o radionovela tenía tres actores o voces principales.
Miguelón que funcionaba como líder del grupo, Rodolfo y Machito. Con
esta historia sucedió algo parecido a lo que acontece hoy en el
medio de la farándula. Mucha gente de la época de la década de los
sesenta y setenta, soñó ser Jorge George Harrison o John Lennon de
los Beatles
Muchos
en la década de los 40 del siglo XX, alguna vez quisieron ser Pedro
Infante, Jorge Negrete o Luis Aguilar. Los hombres en la década de los 40 en El Maco, quisieron cantar y ser El Aventurero.
![]() |
Comiro |
Los
artistas siempre (no juzgo si eso es bueno o malo) lanzan a la calle
su modelos. Los tres Villalobos fueron modelos, con características
particulares que los oyentes resaltaban. El sombrero, las camisas de
rayas o cuadros. Muy cerca de la banca donde la familia trabaja el
zapato, debía haber un pequeño radio para oír (al mediodía) a Los
Tres Hermanos Villalobos.
En
el Maco tuvimos por un tiempo a los Tres Hermano Villalobos. Tres
muchachos que para la época, sintieron que de esa manera tenían una
forma de manifestarse y hacerse visible. Sentirse John Lennon en la
década de los sesenta era también una manera de estar en ese mundo.
Los Beatles fueron una época: Una forma de ser.
![]() |
Rogelio |
Los
Tres Hermanos Villalobos en El Maco, además de hacerse visible de esta manera
porque era como una moda, se llamaban entre ellos “Llave”;
palabra que para la época daba el sentido de una amistad franca,
sólida y de mucho respeto entre ellos. “Llave” fue luego
sustituida por el “pana” y hoy probablemente se use otro término.
Estos “llaves” fueron grandes amigos y aunque no se ven ahora
juntos caminado las calles de El Chispero o las de El Rincón del Perro,
continúan siendo granes amigos o grandes llaves.
![]() |
Comiro |
Así
pues, tuvimos a los tres Villalobos caminando juntos por las calles
del pueblo. Lucían parte de la vestimenta que suponían llevaban Los Tres Hermanos Villalobos: Sombrero y camisa de cuadro. Cualquier día de la
semana se le veía por la calles, pero los domingos por las tardes lucían sus mejores pintas por el pueblo.
Miguelón
lo asumió Casto (Castico) Velásquez, Rodolfo Clodomiro (Comiro)
Brito y Machito, que era el hermano menor, estuvo representado por
Rogelio Marcano.
La
idea fue asumirse como Los Tres Hermanos Villalobos. No había televisión,
pero la radio era el medio para influir y producir ese efecto que
aún hoy perdura y se hace más intenso con la presencia de la TV y
las redes sociales.
![]() |
Rogelio |
Castico,
Comiro y Rogelio pateaban las calles de El Maco. Llevaban sus sobreros con un cinta en la copa. Caminaban El
Chispero y El Rincón del Perro, que para ese entonce, eran los
sectores más importante que tenía Maco Arriba. De este experiencia,
que es una de las situaciones que deseamos destacar en esta ocasión,
quedan estos recuerdos y una manera de haber sido joven. Queda
también la idea, que la amistad es un
valor o una situación que emociona, se lleva en el corazón toda
la vida y estamos como obligados a cultivar y sostener. Es muy bueno conservar las amistades
que hemos tenido a lo largo de la vida. El Maco tiene que ser un
pueblo de amigos .
Comentarios
Publicar un comentario