Entradas

Mostrando entradas de julio, 2016
LA CURTIEMBRE ¿Qué y cómo era? Una Artesanía que familias Maqueras utilizaron para echar pa'lante. (texto tomado TOTALMENTE del libro: “ El Maco de Bolívar y la Artesanía del Cuero ” de José joaquín Salazar Franco (Cheguaco) disponible en http://http://www.cheguaco.org/PDF/Libros/MACO.pdf (Curtir. Adobar, aderezar las pieles). Este procedimiento consistía y consiste en meter en un envase grande (preferentemente paila cercadeña enterrada hasta el borde), los cueros de res, de chivo, de venado, etc., y echarles agua y cal viva, manteniéndolos allí por espacio de 8 a 15 días, para luego sacarlos y tenderlos sobre una tabla, con la "carnaza" (parte que se adhería a la carne) hacia abajo, e irle quitando todo el pelo con una "pala" o "tocón" de machete (machete desgastado), luego llevarlos al mar donde lavarlos bien para sacarles toda la cal que les había quedado impregnada y mas tarde sumergirlos en otro envase ...