Aquel equipo de béisbol “San Lorenzo”, campeón doble “A”, Ángel Custodio Díaz con su
recta y la madrina Esther Narváez
Por: Evaristo Marcano Marín
Por: Evaristo Marcano Marín
Esta nota es el resultado de una
inquietud que desde hace algún tiempo teníamos en el Blog: Sacar del olvido
este famoso y glorioso equipo de “San Lorenzo”, que en una
oportunidad nos bañó de gloria al conquistar un campeonato en la
categoría Doble “A” en Margarita. Tenía igualmente interés
en presentarles a los jóvenes deportistas del pueblo, la figura de
Ángel Custodio Díaz, que fue sin lugar a dudas el eje de este equipo. La nota esperaba por conversar con algunos de
los protagonistas de esta bonita historia deportiva. El texto es
producto de la conversación que sostuve con Esther Narváez, Ángel
Custodio Díaz, Graciano (Chano) Brito y Arístides Marcano. El Maco en esta épca, ha logrado ser campeón estadal en varias categorías en las que se juega el béisbol. Hoy tiene un importante caudal de técnicos incorporados a la actividad del béisbol, pero ese campeonato en la categoría doble "A" en 1961, tuvo un sabor a gloria. No hace mucho; El Maco representó a Nueva Esparta en el Campeonato Nacional Juvenil en Anzoátegui. Este importante (y glorioso) acontecimiento también lo reseñamos en el Blog en una oportunidad.
![]() |
Esther Narvaéz, Madrina del Equipo San Lorenzo |
II
Los
Peloteros Maqueros
Mucha de nuestra gente, que se
encuentra hoy entre 15 y 40 años, no sabe de Eustaquio Rivero
(Taquito), Lorenzo Marcano, el de Cándida, Roseliano (Calaño)
Salazar, Julián Velásquez, Ismario Salazar, Basiliso Valderrama,
Alí López, Alcides Marcano, Bonifacio (Facho) Córdova, Pablito
Marín, Adalberto Valderrama, Nicolás (Zurdo) Marcano, Miguel Ríos,
Hermes Ríos, Nildo Carrión, Ángel Custodio Díaz, Nelson
Velásquez, Gustavo Carrión, Valmori González y de otros destacados
peloteros que ahora no retengo en mi memoria. Saben de Graciano
(Chano) Brito, Nery Valderrama, Arístides, Lucas (Luquita), Justino
Marín, Basiliso y otros personajes en el ámbito deportivo de
nuestro pueblo porque viven o vivieron hasta no hace mucho en El
Maco. Justino, pasó muchos años en El Maco antes de dejarnos
físicamente. A Justino lo llamaba “la paila” porque era un
excelente fildeador. Por su lugar de juego no pasaba nada, como toda
paila, el guante de Justino estaba listo. Justino Corría y fildeaba
como los buenos. Por eso el apodo de “Paila”.
Taquito fue un excelente primera base
y luego un conductor de juego. Basiliso fue queche y luego capitán
del histórico y glorioso equipo “San Lorenzo”. No conocí a
Taquito en estas actividades como pelotero, pero supe de su condición
como primera base.
Arístides Marcano, en un partido en
el Norte se robó en un juego tres bases y entre las bases robadas se
incluye el robo del home, que no es un robo fácil. Nicolás fue
pitcher y tenía la fama de ser provocador con los jugadores
contrarios. Gustaba hacerles bromas y morisquetas a los jugadores
para sacarlos mentalmente del juego.
III
![]() |
Ángel Custodio Díaz, Picher |
Ángel
Custodio en la Selección Juvenil de Nueva Esparta
En mi niñez quise ser como Chano,
Arístides, Juinga-Paila (+), pero particularmente, soñé ser como
Ángel Custodio Díaz. Custodio fue un extraordinario pitcher. Aún
recuerdo, como sonaba la mascota con su recta que llegaba muy duro y
rápido a la mascota de Arístides Marcano, construida con lona tal
vez. Quecharle a Custodio era aguantar durante nueves entradas, los
duros golpes que dejaba la pelota. Su recta llegaba a la mascota
con un sonido seco. Ángel Custodio Díaz integró la selección
juvenil de Nueva Esparta. Custodio pasó del Cuchivano a la selección
de juvenil de Nueva Esparta por su condición de excelente pitcher y
con una recta que andaba muy rápida.
En esa oportunidad que integró la
selección Juvenil de Nueva Esparta, tuvo la oportunidad de
enfrentarse (en duelo de picher) con el famoso Látigo Chávez. En
esta oportunidad, Nueva Esparta quedó de subcampeón juvenil
nacional. Se enfrentó como picher a esta figura legendaria del
béisbol venezolano, como lo fue el Látigo Chávez.
![]() | |
Aristides Marcano, quecher de Custodio |
IV
El
Maco Campeón en Doble “A” y con la recta de Ángel Custodio Díaz
En El Maco Hubo momentos en que el
béisbol ocupó un tiempo importante en la vida del pueblo. Se
realizaban torneos internos con equipos que se conformaban en el
pueblo tales como: Bolívar, Foco Verde, Figueroa, Caballo Rojo,
Pampero y otros.
En 1961, la fecha no es precisa, El
Maco va con su equipo “San Lorenzo” a un torneo de Béisbol Doble
A. Este equipo tuvo como primer manager a Manuel Velásquez y luego
esta posición de conductor pasó a ser ocupada por Morocho, quien
era esposo de la maestra Teresita. La maestra Teresita, desempeño un
importante papel en el pueblo como docente. Morocho era de Santa Ana
del Norte. Basiliso, según me contó Arístides, se desempeñó como
capitán del equipo.
![]() |
Graciano (Chano) Tercera Base |
La madrina de este equipo, fue Esther
Narváez, hija de la Sra. Lola (Dolores). Me cuenta Esther que en El
Maco el béisbol era parte de su rutina. Se jugaba mucha pelota. El
Maco se alegraba mucho cuando Custodio pichaba y ganaba. La gente
corría a contarle a Mamaponcha “Gano Custodio, Ganó Custodio”.
Mamaponcha, replicaba “Y qué ganó”. Esther resultó ser
madrina en una competencia con Flérida Brito Velásquez, que como
Esther, era muy bonita y aficionada al béisbol Maquero. Insistía
Esther en decirnos, que en El Maco el béisbol era una pasión que
involucraba a casi todo el pueblo.
La Jornada final de ese torneo, fue
de seis juegos y cada uno de estos seis juegos los pichó Ángel
Custodio Díaz. Se ganaron todos estos seis juegos con la recta de
Ángel Custodio Díaz y el esfuerzo de cada uno de los peloteros que
conformaron este equipo. La recta dura de Ángel Custodio permitió
al equipo SAN LORENZO ganar INVICTO todos los seis juegos que le tocó
competir en la jornada. Los equipos contrarios fueron: El Espinal,
Juan Griego (La Galera) era el equipo favorito, Santa Ana del Norte,
Los Millanes, Tacarigua y Paraguachí.
Los Integrantes de ese glorioso
equipo San Lorenzo, que se recuerdan, fueron:
Ángel Custodio Díaz
Nery Valderrama
Francisco (Chico) Guerra
Hermes Ríos
Chilo, refuerzo de Santa Ana del
Norte
Ismael (El Ingles), refuerzo de Santa
Ana del Norte
Graciano Brito (Chano)
Manuel (de Los Cerritos), refuerzo
El Equipo San Lorenzo tenía un especie de amuleto o jugador pequeño (mascota). Era efectivamente un jugador más porque recogía afectos hacia el equipo. Este amuleto o jugador pequeño fue Casto (Castico) Velásquez. Tendría unos 10 años tal vez y también fue parte de esta jornada deportiva que culminó con San Lorenzo CAMPEÓN.
NOTA: Ofrecemos nuestras
disculpas por las posibles omisiones que involuntariamente se
produjeron. Se nombraron los paisanos que aparecieron durante las
conversaciones y lo que se recordaron desde la administración del
Blog. Muchos de estos paisanos ya no están físicamente con nosotros. El Museo
Virtual El Maco, tenia el compromiso de colocar este EQUIPO "SAN LORENZO" en la memoria del
pueblo, que es el lugar o sede de este Museo Virtual El Maco. Gracias y Disculpen las omisiones involuntarias.
Muy bueno ese recuerdo Taria, me emocionó leerlo... Un abrazo
ResponderEliminarHola, soy Lucas Daniel, quiero que el mundo sepa sobre el Dr. Amiso, el gran lanzador de hechizos que me trajo a mi esposa, cuando pensé que había perdido toda esperanza. El Dr. Amiso usó su poderoso hechizo para sonreír y me trajo a mi esposa con su hechizo; Al principio pensé que estaba soñando cuando mi esposa regresó a mí, rogándome que la perdonara y aceptara su hogar. Desde entonces, ella me ama más que nunca antes, así que hice una promesa al mismo tiempo que le haré saber al mundo sobre el Dr. Amiso porque es un gran hombre. ¿Tienes problemas de salud o maritales? su pareja rompió con usted y ¿todavía está enamorado o quiere que él / ella regrese? ¿Tiene problemas con sus finanzas, queda embarazada sin aborto involuntario o desea casarse con la persona adecuada a tiempo? o si necesita ayuda con cualquier tipo de problema, comuníquese hoy con el Dr.Amiso, ya que le garantizo el 100% de los que él ha ayudado, como también lo hizo con el mío. El correo electrónico del Dr.Amiso es; herbalisthome01@gmail.com
ResponderEliminar